ATLAS DE LÍNEA BASE AMBIENTAL DEL GOLFO DE MÉXICO

Por el Consorcio de Investigación del Golfo de México

El Atlas de Línea Base Ambiental del golfo de México es una representación geográfica de las características físicas, químicas, biológicas y ecológicas del ecosistema que se centra principalmente en la Zona Económica Exclusiva de México. Esta región es de importancia estratégica ya que abastece de recursos naturales, alberga alta biodiversidad, sustenta el turismo, y provee de servicios ecosistémicos, lo cual lo liga íntimamente al bienestar social y la economía nacional.

El contenido se deriva del esfuerzo de investigación realizado entre 2015-2020 por especialistas de diferentes disciplinas que conforman el Consorcio de Investigación del Golfo de México (CIGoM). Está integrado por once tomos que muestran las condiciones predominantes del clima, la circulación y el oleaje, así como patrones hidrográficos, bio-geoquímicos, biológicos y ecológicos.

Por su envergadura, representa hasta ahora la más extensa caracterización oceanográfica del país y es una herramienta indispensable para la planificación y toma de decisiones.

Tomos Del Atlas

Citar como: "Herzka, S.Z., Zaragoza Álvarez, R.A., Peters, E.M., y Hernández Cárdenas, G. (Coord. Gral.) (2021). Atlas de línea base ambiental del Golfo de México. México: Consorcio de Investigación del Golfo de México."

Instituciones Participantes